La bahía de Halong es una de las imágenes más reconocidas de Vietnam. Miles de islotes puntiagudos se erigen sobre las aguas en un entorno privilegiado que está considerado como una de las siete Maravillas Naturales del mundo. Hay distintas formas de visitarla pero la más común es hacer un crucero por la bahía de Halong –en una embarcación con forma de velero junco- de uno o varios días. Como te puedes imaginar, en un lugar tan turístico hay opciones para todos los gustos y bolsillos pero te podemos asegurar que hacer una inversión en esta actividad merece mucho la pena. Nosotras te contamos nuestra experiencia.
Situada al norte del país, en el Golfo de Tonkín, esta bahía es uno de los mayores reclamos turísticos del sudeste asiático y razones no le faltan. Está formada por incontables islotes de piedra caliza que forman uno de los conjuntos kársticos más espectaculares del mundo. Navegar por sus evocadoras y mágicas aguas a bordo de un velero junco y disfrutar de un crucero por la bahía de Halong es una de las actividades que no deberías perderte en un viaje a Vietnam.
Contenidos
Leyenda de la bahía de Halong
Cuenta la leyenda que las islas de la bahía de Halong fueron creadas por dragones a petición del Emperador del país, para evitar que fuera invadida por los chinos. Los dragones sembraron la bahía con piedras de jade que se unieron para formar escollos y hundir los barcos enemigos. Por eso, los vietnamitas le pusieron a esta bahía el nombre de Halong, que traducido significa dragón descendiente.
Estafas en los cruceros por la bahía de Halong
Antes y durante la preparación del viaje a la Bahía de Halong habíamos leído en foros y blogs muchas experiencias negativas de viajeros que contrataron viajes y se sintieron estafados por la baja calidad de las instalaciones del barco, la comida o falta de higiene. Al parecer, las estafas en los cruceros por la bahía de Halong son una práctica más habitual de lo deseable por lo que nosotras teníamos claro que lo llevaríamos contratado desde España y que estábamos dispuestas a darnos un capricho en este punto del viaje para evitar situaciones indeseables y asegurarnos una buena experiencia en uno de los lugares más bellos que hemos visto hasta la fecha.
Aquí os dejamos nuestras recomendaciones para evitar estafas a la hora de visitar la bahía de Halong.

¡Vistas de lujo desde el camarote!
Si prefieres contratarlo directamente allí con una agencia local te aconsejamos que busques referencias en internet y que te cerciores de lo que incluye el crucero y lo que no. Normalmente, y también fue nuestro caso, está todo incluido en el precio a excepción de las bebidas a bordo.
Nuestra elección: Signature Cruises
Después de mirar opiniones y barajar diferentes opciones optamos por reservar un crucero por la bahía de Halong de dos días y una noche con la compañía Signature Cruises. La reserva incluía el transporte de ida y vuelta en mini-bus entre Hanoi y Ha Long, lugar del que parten los cruceros.
Lo más habitual es hacer una excursión de un día por la bahía o cruceros de dos días y una noche o tres días y dos noches. En nuestro caso descartamos la primera opción porque teníamos claro que queríamos pasar al menos una noche a bordo del crucero. Una vez confeccionamos el itinerario de 13 días por Vietnam lo que mejor nos encajaba era hacer un crucero de dos días y una noche. Es tiempo suficiente para adentrarse en la bahía de Halong y disfrutar de sus paisajes, sus mágicos atardeceres y amaneceres y las actividades complementarias que se ofertan en el crucero. Algunas de las más típicas son:
- Conocer los pueblos de pescadores en una embarcación típica
- Clase de Tai-Chi al amanecer
- Curso de cocina vietnamita en el crucero
- Ver cómo convierten las perlas en joyas
- Visita a la cueva Hang Sung Sot
- Kayak entre islotes
- Snorkel
Así es el crucero por la bahía de Halong de dos días y una noche
Día 1:
Nuestro crucero por la bahía de Halong comenzó en Hanoi. Un mini-bus nos recogió en el hotel a eso de las 8 de la mañana para iniciar el trayecto hasta Ha Long. Nos esperaban por delante cuatro horas de carretera en agradable compañía de dos hombres surcoreanos y una pareja de hermanos canadienses que compartían crucero con nosotras.
Una vez llegamos a Ha Long tuvimos que esperar una media hora mientras estaba todo listo para entrar al barco. En una pequeña embarcación te adentras en el agua hasta llegar al Signature Cruise. Allí nos recibía con la perenne sonrisa vietnamita la tripulación que se iba a hacer cargo de todo durante nuestra estancia. A bordo éramos en torno a 20 personas (más la tripulación).
En cuestión de minutos todas las dudas se disiparon. Habíamos acertado de pleno con la elección. Habitaciones limpias, espaciosas, con ventanas y hasta jacuzzi en el baño. Para nosotras todo un lujazo. Aunque por supuesto puedes encontrar barcos mucho más lujosos y también más austeros. Hay opciones para todos los bolsillos.
El barco se puso en marcha mientras degustábamos la primera comida a bordo. Marisco, sopa, verdura y fruta. Todo muy bueno.
Ya por la tarde tuvimos la primera actividad y nos fuimos a visitar el pueblo flotante Vung Vieng, escondido entre islotes. Son típicos en Asia y una no puede dejar de sorprenderse por cómo es posible que familias enteras vivan en estas pequeñas casas a flote, junto a sus piscifactorías, puesto que en su mayoría son familias de pescadores. Visitamos esta parte de la bahía a bordo de una barcaza de bambú a remos dirigida de forma magistral por una simpática vietnamita.
En este trayecto también visitamos la Cueva de Luon (aunque es más bien una gruta) y una granja de perlas, donde te explican cómo convertir una ostra en una carísima joya.
De vuelta al crucero nos reímos un rato tratando de aprender a hacer un auténtico rollito vietnamita, que se diferencia del chino porque se envuelve con obleas de arroz (y no de trigo). Un curso acelerado de cocina en el que acabamos degustando nuestras creaciones.
Después nos relajamos en la cubierta disfrutando de las vistas, de la tranquilidad que se respiraba en el ambiente y esperando a uno de los momentos más esperados: el atardecer. ¡Qué espectáculo!
Sumábamos otra puesta de sol de ensueño, como aquel atardecer en Pammukale o en el desierto del Sáhara en Marruecos y tantos otros que me vienen a la cabeza. Tras este momentazo quedaba la cena y un rato de relax en cubierta que no debía alargarse demasiado porque al día siguiente el despertador sonaría muy temprano para poder contemplar el amanecer.
Día 2:
No hay viaje sin su buen madrugón. Eran las cinco de la mañana cuando nos pusimos en pie para ver salir el sol en la bahía de Halong desde la cubierta del barco. Una estampa mágica, de esas que justifican un viaje. El cielo comenzaba a tornarse rosáceo mientras únicamente se escuchaba el ronroneo del mar y los graznidos de algún pájaro madrugador. Antes de desayunar nos animamos a probar el Tai-Chi para dar la bienvenida al nuevo día.
Esta segunda jornada visitamos la cueva Hang Sung Sot (Cueva de la Sorpresa). El calor apretaba y el buen puñado de escalones que hay que subir para acceder a este lugar se antojó eterno. Dentro la temperatura bajaba unos cuantos grados. La cueva aguarda estalactitas y formaciones rocosas onduladas. Tras la visita nos acercamos a una playa cercana a la cueva. La excursión nos llevó un par de horas y volvimos al crucero para disfrutar del último ‘brunch’ antes de desembarcar.
Era el momento de volver a Hanoi. Nuestro paso por la bahía de Halong nos dejó el listón muy alto. Fueron nuestros primeros días en Vietnam y el viaje no pudo comenzar mejor. Habíamos leído mucho sobre la masificación de la bahía e incluso algunos blogs que recomendaban no ir y buscar otras alternativas. Pues una vez visitado tenemos que decir que en ningún momento sentimos esa supuesta masificación, aunque íbamos ‘preparadas’ para ella, pese a que viajamos en julio, en plena temporada alta.
Nos hubiéramos quedado una noche más pero tuvimos que renunciar por una cuestión de tiempo. Si vais justos con una noche y dos días podréis disfrutar de sus maravillas, relajaros en el crucero y disfrutar de las distintas actividades pero si disponéis de un día más no dudar en seguir navegando para alcanzar la parte más tranquila de la bahía.
1 Comentario
Hola guapa! Cómo estás?
Acabo de decidirme por este barco gracias a tu post! Espero que no me defraude!
Porque al final te pones a leer y a leer comentarios y madre mia, a cada persona la pasa una cosa.
Tengo varias preguntas!
Hay gente que dice que la ruta que hace este barco es bastante aburrida. REalmente es así? O es algo muy bonito?
Luego también, a qué hora os dejan de vuelta en el hotel??? Es por saber si nos da tiempo a cogernos el autobus nocturno a Sapa ese mismo dia.
Ya me dices 🙂
Un abrazo preciosa!!!!