No es ningún secreto que Turquía nos tiene conquistadas por su cultura, la hospitalidad de su gente y los increíbles y diversos lugares con los que cuenta a lo largo y ancho de su geografía. Si además añadimos que es un país asequible para el bolsillo pues tenemos el destino perfecto 😉
Os detallamos nuestro itinerario y presupuesto de ocho días por Turquía, el único país a caballo entre Asia y Europa.
Contenidos
Itinerario de los ocho días en Turquía
En nuestro primer viaje a Turquía conocimos Estambul y sus mágicos atardeceres y la sorprendente Capadocia. Para un segundo recorrido por el país dejamos la costa turca, con una increíble historia a sus espaldas y ruinas arqueológicas de gran valor. Este fue nuestro recorrido:
Día 1: Estambul
Día 2: Estambul. Descubrimos el barrio de Balat
Día 3: Estambul (por la noche vuelo a Antalya)
Día 4: Perge, Side y Aspendos
Día 5: Autobús de Antalya a Denizli y tarde en Pamukkale
Día 6: Parapente en Pamukkale y viaje a Selçuk
Día 7: Visita a Éfeso y la Casa de la Virgen María. Por la noche, viaje desde Izmir al aeropuerto de Estambul.
Día 8: Vuelta a España
Presupuesto de ocho días por Turquía
Por supuesto, esto es un aspecto muy personal de cada viajero. Turquía es un país perfecto para los que buscan un presupuesto ajustado, pero también dispone de hoteles y restaurantes de lujo en los que darte caprichos si eres de los que viaja con un bolsillo más holgado.
La moneda oficial de Turquía es la lira turca, que en abril de 2018 estaba a 5 liras/1 euro. Ni que decir cabe que en la mayoría de establecimientos os dejarán pagar con euros, aunque os pueden devolver en liras.
Visado para Turquía
Empecemos por el principio. Para entrar en Turquía necesitarás sacar un visado si viajas desde España (para otras nacionalidades consultar aquí). Es muy sencillo porque lo puedes hacer online a través de esta página web. Rellenas tus datos, abonas los 17 euros correspondientes y ya podrás imprimir la visa para enseñarla cuando llegues al país.
Seguro de viaje
Como siempre, preferimos viajar fuera de la Unión Europea con seguro de viaje. Nunca hemos tenido que utilizarlo, pero la tranquilidad que nos da tenerlo ante cualquier problema vale la pena. En este caso, utilizamos el seguro de viajes básico de IATI, que nos costó 35,47 euros para las dos.
Transportes
Solo dos compañías ofrecen vuelos directos desde España a Turquía: Turkish Airlines y Pegasus Airlines. Los precios no son un chollazo pero buscando con antelación se pueden encontrar vuelos bastante baratos. Nosotras compramos los billetes en noviembre para volar en abril por un precio de 120 euros ida y vuelta. ¡No está nada mal!
Volamos con Pegasus Airlines tanto en el vuelo España-Turquía como en los internos y la experiencia, una vez más, fue muy satisfactoria. Puntualidad y eficiencia; no pedimos mucho más. Además, cada cierto tiempo ofrecen descuentos bastante atractivos y los vuelos internos en Turquía tienen un precio imbatible. ¡Somos fans de Pegasus!
El país es bastante grande, por lo que si vas a viajar de una región a otra te recomendamos coger el avión, ya que los billetes son económicos.
- Madrid-Estambul ida y vuelta: 120 euros
- Estambul-Antalya: 42,5 euros
- Izmir- Estambul: 32,5 euros
Además, para movernos por el sur del país utilizamos el tren y el autobús. En este último caso, el autobús que nos llevó hasta Denizli tenía pantallas individuales para ver películas, la televisión, escuchar la radio o jugar a videojuegos. Te daban refrescos y agua gratis y un snack durante el trayecto. ¡Así da gusto!
- Autobús desde Antalya hasta Denizli (compañía Kamilkoç): 8 euros
- Minibus Denizli-Pamukkale: 0,8 euros
- Tren Denizli-Selçuk: 3,40 euros
Alojamiento
Hasta en los lugares más turísticos de Turquía encontrarás buenos precios para poder alojarte. El ejemplo más claro es que logramos dormir en un hotel con vistas a los travertinos de Pamukkale por un precio muy muy económico. La habitación era muy sencilla, nada del otro mundo, pero las vistas geniales y el personal muy amable. Es lo más importante para nosotras.
Esta es la lista de hoteles (y sus correspondientes enlaces) en la que nos alojamos durante este viaje:
Oba Hotel Estambul: 3 noches / 165 euros. Ya nos alojamos aquí la primera vez que visitamos Turquía en 2016. Repetimos porque nos encantaron tanto las habitaciones como la ubicación y el trato del personal. Durante nuestra segunda estancia charlamos largo y tendido con Ismail, el dueño, siempre dispuesto a hablar sobre las virtudes y defectos de su país. Si volvemos a Estambul volveremos al Oba Hotel.
Hotel Sabiha Gokcen Airport: 1 noche / 57 euros. La última noche del viaje volamos desde el aeropuerto de Izmir hasta Estambul. Como nuestro vuelo de regreso a España salía al día siguiente bien temprano, decidimos hacer noche directamente en el aeropuerto. Cuando aterriza tu vuelo, una furgoneta te recoge en uno de los aparcamientos y te lleva a las instalaciones. Muy cómodo y confortable.
Teos Hotel (Antalya): 2 noches / 30,60 euros. Hotel correcto pero alejado tanto del centro como de la playa. Nada que un taxi no solucione.
Hotel Sahin (Pamukkale): 1 noche / 25 euros. Como hemos dicho, tenía unas vistas espectaculares del Castillo de Algodón desde la terraza. Además, tiene piscina y restaurante. Y nos ayudaron a reservar nuestro parapente en Pamukkale.
Hotel Nicea (Selçuk-Éfeso): 1 noche / 24 euros. Nada del otro mundo pero está muy cerca de la estación de tren y de los principales puntos atractivos de Selçuk. El desayuno estaba incluido en el precio.
Comida
En el país del kebab podréis comer por unos precios más que asequibles. Por supuesto, y como casi en todo, hay restaurantes para todos los bolsillos. Nosotras comimos y cenamos prácticamente sin mirar la carta previamente y siempre nos sorprendimos con lo barato que resulta comer en Turquía si se compara con España. Especialmente si buscas un local poco turístico, en el que coman y cenen los turcos.
En Estambul probamos uno de los mejores hummus de nuestra vida en el restaurante Ortaklar, en pleno corazón de Sultanahmet, en el que cenamos por 36 liras las dos (7,20 euros) con sopa de entrante, kebab de pollo con patatas y bebida incluidas. ¡Y bastante bueno!
En la zona de Antalya, y por casualidad, acabamos cenando en Zeytin Dali Meyhanesi, un restaurante súper animado con música en directo. Allí probamos el hummus, una parrillada de carne y bebida por 14 euros entre las dos.
Y por último, si visitáis Selçuk, recomendamos el agradable restaurante Eski Ev (Casa Vieja). Otro sitio donde van los locales, que además tiene un patio muy majo y buena comida a un precio irrisorio.
Excursiones y actividades
En Turquía vayas donde vayas hay muchísimas actividades por hacer, así que este apartado se llevará un pellizco importante del presupuesto, pero te aseguramos que merece la pena.
A nosotras nos gusta empaparnos bien de lo que visitamos, por lo que contratamos guía para que nos llevara a Aspendos, Perge y Side. Se trata de una ruta que dura unas ocho horas y que incluye la comida del día. Visitar las ruinas de Perge con un guía ayuda a descubrir las curiosidades del lugar, como los graffitis tallados en las columnas. También fuimos con guía a Éfeso, imprescindible para comprender la inmensidad y la historia del lugar, e hicimos un free walking tour en Estambul, que no incluimos en el desglose porque cada persona paga la cantidad económica que quiere.
- Crucero por el Bósforo: 25 liras por persona (5 euros)
- Tour Antalya (Perge, Side, Aspendos con comida incluida:) 45 euros
- Parapente en Pamukkale: 54 euros por persona
- Excursión Éfeso con comida incluida: 29 euros por persona
Presupuesto total de ocho días en Turquía
547 euros por persona: transporte (incluyendo vuelos), excursiones, actividades y alojamiento durante ocho días. Es un precio bastante ajustado, y eso pese a que miramos hoteles todavía más baratos (pero finalmente optamos por los que os hemos comentado).
Este es nuestro presupuesto orientativo para los que estéis pensando en visitar Turquía, viaje que recomendamos muchísimo.