Si todavía no conoces Vietnam no sabemos a qué estás esperando. El país ha superado todas nuestras expectativas. Solo por contemplar ante tus ojos maravillas como Sapa o la Bahía de Halong merece la pena. A continuación os detallamos nuestro itinerario y presupuesto de Vietnam en 13 días. El último día y medio de este viaje lo pasamos en Singapur.
Contenidos
Itinerario de Vietnam en dos semanas
Vaya por delante que Vietnam es un país muy extenso y que obviamente es imposible conocer todos sus atractivos en un plazo de quince días. Nos quedamos con las ganas de pasear por Hoi An, de poder dedicarle más tiempo al Delta del Mekong, de comprobar de primera mano los alrededores de Ninh Bihn (conocido como la Bahía de Halong en la tierra) o de meternos en los túneles de Cu-Chi. Pero el tiempo es el que es.
De hecho estamos satisfechas con este itinerario y presupuesto de Vietnam porque le dimos muchas vueltas y al final conseguimos ver prácticamente todo lo que nos habíamos marcado. Eso sí, es una ruta agotadora. Todos los días madrugábamos mucho y nos acostábamos bastante tarde para aprovechar las jornadas al máximo. Al final tuvimos una tarde de relax en la playa de Hue porque nuestros cuerpos nos lo pedían a gritos. Conclusión: Ya tenemos ganas de volver.
Día 1. Madrid – Londres- Llegada a Singapur y vuelo a Hanoi para llegar por la noche
Día 2. Hanoi – Bahía de Halong. Día y noche a bordo del crucero Singapur Cruises
Día 3. Medio día en el crucero y después de comer vuelta a Hanoi
Día 4. Día visitando Hanoi. Por la noche bus nocturno a Sapa.
Día 5. Sapa (Trekking por los arrozales)
Día 6. Medio día en Sapa, visita a la cumbre del Fansipan. Por la tarde bus hacia Hanoi. Dormimos en un hotel cercano al aeropuerto.
Día 7. Por la mañana vuelo a Hue. Tarde en la playa Thuan An.
Día 8. Hue. Por la noche vuelo a Ho Chi Minh para hacer noche
Día 9. Excursión al Delta de Mekong. Tarde/noche por los rascacielos de Ho Chi Minh
Día 10. Ho Chi Minh. Por la noche vuelo y noche en Singapur
Día 11. Singapur
Día 12. Singapur –Londres
Día 13. Londres- Madrid
Como veis entramos por la capital del país para salir por Ho Chi Minh. Hacerlo así (o viceversa) – de norte a sur o de sur a norte- es una buena opción para ganar tiempo debido a la extensión del país.

La vida pasa rápida en Hanoi
Presupuesto de Vietnam para dos semanas
Como siempre decimos, esta es una parte muy personal porque cada viajero se ajusta a sus circunstancias en ese momento. No decimos nada nuevo si os comentamos que Vietnam es un país con unos precios asequibles si se compara con Europa. Especialmente en alojamiento, transporte y comida por lo que es un destino perfecto si buscáis viajar de forma ajustada. Ya os avanzamos que el presupuesto de Vietnam en este mismo viaje se puede economizar bastante en el apartado alojamiento e incluso en trasporte por los motivos que explicamos a continuación.
Transportes
Este apartado se llevó gran parte de nuestro presupuesto en Vietnam. Decidimos priorizar el tiempo al dinero: cogimos dos vuelos domésticos para hacer los desplazamientos de Hanoi a Hue y de Hue a Ho Chi Minh. Por vía terrestre hubiéramos economizado pero la pérdida de tiempo era importante. A eso hay que sumarle otros dos vuelos entre Singapur y Hanoi y de Ho Chi Minh a Hanoi. Por supuesto el mayor montante se lo lleva el desplazamiento desde Europa a Asia. Ahí va con detalle el presupuesto por persona y en euros.
-
Tren Murcia – Madrid: 24,7
-
Vuelo Madrid – Londres-Singapur ida y vuelta: 535 euros
-
Vuelo Singapur – Hanoi: 91 euros
-
Bus nocturno Hanoi – Sapa: 10 euros
-
Bus nocturno Sapa – Hanoi: 10 euros
-
Vuelo Hanoi – Hue: 56 euros
-
Avión Hue – Ho Chi Minh: 51 euros
- Vuelo Ho Chi Minh – Singapur: 45,75 euros (no lo incluimos en el precio total)
TOTAL: 777 euros

La expedición viajera de Vietnam al completo
Alojamiento
Nos alojamos siempre en hoteles con tres estrellas o más. Renunciamos a los albergues/hostels porque por un precio muy asequible teníamos buenos alojamientos, por lo que decidimos dejarnos un poco más de dinero en este apartado.
Esta es la lista de hoteles (y sus correspondientes enlaces) en la que nos alojamos durante este viaje. El precio es por persona.
Ibis Madrid Aeropuerto Barajas: 1 noche / 33,5 euros.
Blue Hanoi Inn: 1 noche/16,7 euros. Está ubicado en el centro histórico de la capital vietnamita. Habitaciones sencillas pero limpias y un personal muy amable. Además, el desayuno es abundante y lo sirven en una terracita que tienen en la parte superior.
Hanoi Elite Hotel: 1 noche/ 9,3 euros. En el corazón de Hanoi un hotel cuya pega es que no tiene ascensor. Pero por lo demás todo correcto. Las habitaciones modernas y limpias. Desayuno abundante. Fueron muy amables y atentos con nosotras. Tan amable que nos dejaron ducharnos una noche cuando habíamos dejado la habitación esa misma mañana. Fuimos a recoger nuestras mochilas para poner rumbo a Sapa y nos dejaron un aseo para que nos bañásemos todas. Es un detallazo.
Sapa Diamond Hotel: 1 noche / 22,75 euros. Una auténtica maravilla aun precio de chollo. Dormimos las cuatro en una habitación enorme a la que no le faltaba detalles. Las vistas a los arrozales verdes de Sapa, de lo mejor. Lo recomendamos mucho.
HD House Hanoi: 1 noche / 6,5 euros Entre Sapa y Hue hacíamos noche en Hanoi. Elegimos un hotel muy sencillo y barato para pasar la noche al lado del aeropuerto.
Hotel La Perle (Hue): 1 noche/ 8,9 euros Nos gustó mucho el hotel porque nos dieron un gran recibimiento y fueron muy majos con nosotras. Aunque esta fue la tónica general en todos los hoteles en los que nos alojamos. Está en el centro y tiene en la misma calle varios lugares chulos para tomar una copa o un refresco.
Hotel Papaya Saigon Central (Ho Chi Minh): 1 noche / 47,25 euros. Hotel céntrico con instalaciones modernas.
TOTAL ALOJAMIENTO EN VIETMAN: 144,9 euros
Excursiones
- Crucero por la Bahía de Halong 2 días/ 1 noche: 130 euros
- Excursión de un día por el Delta del Mekong (desde Ho Chi Minh): 21 euros
- Conductor privado para visitar las tumbas en Hue: 31 dólares
- Trekking por Sapa: 12,5 euros (comida incluida)
Aprovecho este apartado para hablaros de que las entradas a los monumentos son bastante económicas. Por ejemplo, entrar al Templo de la Literatura de Hanoi no llega a los dos euros, y las entradas a dos tumbas y la ciudadela no llega a seis euros.
TOTAL EXCURSIONES: 194,5 euros
Seguro médico
Un gasto imprescindible bajo nuestro punto de vista. Lo contratamos con IATI Seguros por 72,5 euros.
Comida

Comiendo como Obama
Comer en restaurantes locales es sumamente barato. La especialidad es el Pho o el Bung Cha, que nosotras probamos en el Bung Cha Huong Lien de Hanoi. Este restaurante se hizo especialmente famoso porque Barack Obama cenó aquí durante una visita a Vietnam cuando era presidente de los Estados Unidos. Llama la atención que una de las personas más influyentes del mundo se deje caer por un local en el que cenar cuesta cinco euros al cambio.
- PRECIO TOTAL: 1.118 euros
Si sumamos todo (excepto la comida, obviamente) nos sale por 1.188 euros. No incluimos en este apartado nuestro paso por Singapur que aunque breve se notó en el bolsillo porque es un país con precios elevados en alojamiento y entradas a sus principales atracciones.
Aunque es un presupuesto bastante bueno para todo lo que hicimos en esos 15 días, insisto en que se puede economizar en transporte y alojamiento. Pero como siempre decimos cada euro invertido merece la pena.
¿Os animáis a venir a Vietnam?

Viajes Coolturetas en Vietnam